viernes, 12 de diciembre de 2014

Disney^^

Buenos días Terrícolas!!

En este post voy a hablar de uno de mis hobbies favoritos, que engloba varios otrosXD. Éste es DISNEY, sus películas, de las cuales soy una gran fan, obviamente, de algunas más que de otras. Mis favoritas son La Sirenita y Hércules, las cuales para mi tienen las mejores bandas sonoras y son clásicos.

Para los detractores de hoy día que juegan a ser psicólogos (que algunos lo serán), le diré que soy consciente de que suelen tener una gran carga retrógrada, machista, y en algunos casos hasta misoginia. También diré en defensa de esto, que hay muy poca, que hay que mirar sus fechas y englobarlas en la época de esos años.

Soy consciente de que:

1.- La sirenita (Ariel) es una niña de 16 años que abandona su mundo (el mar), a su familia y amigos por la primera cara bonita que conoce y le hace "mover la aleta". Aunque hay que reconocer que es príncipe, guapísimo, rico y un cachito de pan, que la muchacha no va desencaminadaXD. Y por supuesto es ella y no él la que abandona todo por amor...

2.- La Cenicienta es una chica maltratada y esclavizada por su madrastra, que un día se entera que hay un baile. Por ello se esforzará y hará cualquier cosa, hasta arriesgarse a las consecuencias de su madrastra por ir a él. Se pondrá lo mas bella posible para conocer al príncipe, y lo hace. Y bailan toda la noche (imagino que hablarán también). Dicho esto, el príncipe se enamora locamente de ella, aunque como es lógico, claro, es incapaz de recordar si quiera su miserable cara... Sí, es un amor tan profundo, que cuando ella se va, es incapaz de encontrarla por su cara, y recurre a un método infalible, probar el zapato perdido a todas las chicas hasta encontrar a la que le quede bien. Ya sabéis, el número de pie es como una huella dactilar... No hay dos chicas con el mismoXD.

3.- Aladdín, a medida que va transcurriendo la película es más blanco de piel... Sí, cuando es un pobre mendigo miserable es oscurito (en fin, es árabe, lo normal), y cuando va transcurriendo y termina por ser el príncipe, puff!!, cambia la piel por arte de magia. Mirad la escena primera y escena final, racismo, ¿¿donde??

4.- Blancanieves centra su argumento principalmente en la lucha por quíén es la más bella (a la mierda lo de que la belleza interior es lo que importa), y si se tiene que matar a Blancanieves por ello pues la madrastra lo hace, es necesario para ser la más bella.

5.- Lo mismo ocurre en el Jorobado de Notre Dame, El pobre Quasi (Quasimodo), es feo como un demonio, deforme, eso sí, un buen chico con un corazón de oro. Se pasa la película protegiendo y salvando a Esmeralda, una joven gitana impresionantemente guapa, que ya quisiéramos todas parecernos un cuartoXD. Pero aparece en escena un "guapo caballero" (que a mi no me lo parece...), y claro, a la mierda la belleza interior de Quasi, que le salvara la vida, y que Quasi traicionara a su única familia por ella... Vale, que su única familia era el malo, pero a Quasi lo ayudó de niño, le salvó la vida, lo crió, y era lo más parecido a un padre que tenía. Pues sí señores, a la mierda todo eso, se queda con el caballero, y encima Quasi, lejos de mandarla a la mierda como todos haríamos, los ayuda a estar juntos inaugurando la famosa Friendzone.

6.- La Bella, en la Bella y la Bestia, rompe el maleficio y se enamora de la bestia demostrando que existe la belleza interior, ¿o no?, hay que decir para contestar a esto que, la Bestia tiene un enorme castillo, unos sirvientes que son la caña, una biblioteca que por mucho que ella lea, no leería en toda su vida, y quién se resiste a un perro que es un mueble-cojín para apoyar los pies? Si a eso le añadimos que en el pueblo no hay mucho donde elegir, y que su mejor opción es un fuertudo capullo... yo también me quedaría con la Bestia. Y además que no me estafe, el libro que lee en el principio que a ella que le encanta, es SU historia!!! Es trampa, sabe como acaba...

7.- La Bella Durmiente es una pija ultra mimada por sus tres hadas, que un día como otro cualquiera sale al bosque y se pone a cantar con los animalillos, lo normal vamos. Pero ese día se pone a bailar con un búho disfrazado de príncipe, (porque el búho le roba la ropa al príncipe que la tenía secando), y el príncipe, lejos de flipar por tal hazaña, se enamora (pum, de golpe) de la joven que baila con el búho. Se enamora hasta tal punto, que sin volverla a ver, arriesga su vida  (por una loca que baila con un búho) para salvarla del sueño en el que está sumida, y le da un beso de amor verdadero (porque la vio un día 10 minutos, y eso es toda una vida para el amor verdadero).

En fin, puedo seguir pero ha quedado claro que soy consciente de las cosas. Pero voy a añadir, que son PELÍCULAS, sólo PELÍCULAS, no hay que quedarse con esas cosas que vemos cuando somos adultos. Al fin y al cabo, están hechas para niños, y ellos sólo ven valores como la magia de amar a alguien por encima de ti mismo, la fuerza de la verdadera amistad que está a tu lado en todos los momentos, pero sobre todo en los difíciles, valores como la fuerza, el valor, luchar por lo que deseas superando los obstáculos. Sólo los niños son capaces de ver esa magia, y deberíamos ser más a menudo esos niños.


¿Qué esperabais en una película para niños? (Pregunta para esos súper psicólogos aficionados o no de hoy en día). ¿enseñarles la cruda realidad? ¿Que los reyes no existen, que los amigos te fallan, que el amor es doloroso y suerte si lo encuentras? El mundo es injusto, existen violaciones, asesinatos, robos, divorcios,.. ¿les enseñamos eso? Pues en mi opinión no, prefiero que crezcan con magia e ilusión, con valores, con esperanzas, el resto lo aprenderán solos de la vida.

CONSEJO: No penséis, disfrutad como niños sin preocupaciones, cantad y sonreíd a la vida!! El resto viene solo.

PD: Os había comentado que mi afición por Disney abarca más de las películas, aquí os dejo fotos de otros... (bolas de nieve, peluches, muñecos...)


jueves, 4 de diciembre de 2014

Días buenos y días malos, pero todos provechosos!!

Buenas noches Terrícolas!!





Llevo un par de semanas sin entrar ni escribir, pero sabéis como es la vida del estudiante, y estas fechas son muy malas. Son fechas de exámenes, entregas de prácticas, estudiar, y puesto a sacar tiempo pues lo dedico a mis amigos y novio, obviamenteXD.

Aquí en Sevilla ha estado haciendo tiempo de lluvia, y por fin ha entrado el invierno y el frío, ese tan agradable que te recorre el cuerpecillo cuando sales de casa para ir a la facultad, ese que te congela la nariz y te quita las pocas ganas que tienes de salir de tu cama/casa y más para ir a la Facultad.


Al menos mi facultad está cerca de mi casa, a unos 10 minutos andando y la verdad es que es muy bonita, a parte de un puñetero laberinto por dentro, y cuando digo laberinto no exagero. Si vierais la que lié para encontrar la Biblioteca del Departamento de Geografía... Es la Facultad de Geografía e Historia de Sevilla, en la antigua Fábrica de Tabacos.

Hoy a última hora en clases me he transportado a un universo paralelo, uno en el que nací con una deficiencia mental severa, y digo esto porque os juro que por más que me he esforzado solo veía pasar gráfico tras gráfico sin sentido ninguno, y sin enterarme de NADA. Por supuesto mientras el profesor soltaba cosas como "Como podéis ver aquí ..." "Podéis apreciar...". Pues yo ni veía, ni apreciaba ni nada de nada, enserio jamás me había pasado nada semejante. 

Sólo miraba a mi izquierda y derecha, pensaba por Dios, que no se estén enterando, así me sentiré más inteligente, fijaba mi vista en el proyector, cogía apuntes sin sentido, y ponía mi mejor cara de atenta (cara de topo con ojitos achinadosXD).

Al finalizar la clase me levanté a preguntarle al profesor una cosa y dije "Perdone" a lo que me respondió "Y sin perdone", yo creo que me habría visto en primera fila con mi cara de espanto y pensó, "pobre gilipollas, vamos a ver si la ilumino".


En fin, el día 13 tuve mi primer examen, y cómo no, llovió, hizo frío, se me olvidó el paraguas, me quedé encerrada en mi facultad hasta que escampó un poco, y a medio camino empezó a llover de nuevo, vamos lo normal para alegrarte el díaXD.

Lo bueno que me refugie en la Plaza España que me pilla de camino, e hice estas fotillos mientras esperaba que escampara, y no me pusiera más chorreando de lo que ya estaba. Ahí os las dejo.


Por cierto no quiero despedirme sin deciros que como veis no todos los días son buenos, y que obviamente los malos siempre vienen con todas las cosas de golpe y juntas. Pero sed POSITIVOS, que siempre hay cosas buenas, al menos el día 13 me sirvió para hacer estas fotos, y el día de hoy, en el que me he sentido subnormal, me ha servido para sentirme mejor en clases de Inglés cuando me he enterado bien de todo!! 

Muchos besitos Terrícolas y CONSEJO: disfrutad cada momento que siempre deja cosas buenas, y momentos de los que aprender (Por ejemplo, si está nublado, coged el paraguas, jajaja).






jueves, 6 de noviembre de 2014

Mi ciudad, Sevilla

Hola Terrícolas:

La primera entrada de mi Blog tras la de presentación, se la voy a dedicar a mi ciudad, la ciudad que me ha visto nacer y crecer, mi Sevilla.

Aunque caiga en tópicos, que por otra parte es imposible no caer, es para mí una de las ciudades más bellas del Mundo. Y como opinión personal, más en Primavera y en Otoño. Es un hecho que los que la visitan se enamoran, y es otra realidad que es más valorada por los extranjeros que por sus propios habitantes.

Los sevillanos están acostumbrados a ver la Catedral que ya no resulta tan grandiosa, la Giralda que quizás ya no parece tan alta, las fiestas de la Calle Betis y el Puente de Triana que lleva a ella, las botellonas de la Alameda de Hércules, la zona de fiesta de la Alfalfa, o la caca de caballo por la Plaza España. Supongo que es la costumbre de pasar por los sitios en su día a día lo que hace que pierdan su magia intrínseca.

Pero lo cierto es que Sevilla está repleta de magia, historia y belleza, sus monumentos, sus calles, sus rincones, sus plazas. Y vamos a ver algunos de ellos, aunque no en todos ahondaremos, eso quizás en otras entradas.
Lo normal sería empezar por un lugar turístico y típico, de esos que salen en todos los libros que hablan de la ciudad como por ejemplo la Plaza España, pero dado que es mi blog, empezaré por un lugar muy especial para mí.

Este sitio es la Glorieta de Bécquer en el precioso Parque de María Luisa. Es un rincón especial como otros muchos por descubrir en este maravilloso parque, y para mí es el lugar donde voy cuando necesito estar sola y pensar. 


No voy a contar su historia porque personalmente eso es algo que podéis buscar en Internet perfectamente cualquier persona. Pero para mí es un lugar tranquilo, repleto de amor, sencillez y belleza, que me transmite paz cuando me surgen problemas o sólo necesito encontrarme.

Empecé a ir más joven, con unos 15 o 16 años, cuando me enamoré locamente como sólo se ama a esa edad, de una manera intensa, loca e irracional. Allí pensaba, lloraba, escribía, deseaba, soñaba, y en general vivía y aprendía. Con el tiempo lo hice mío, mi sitio especial donde perderme del mundo.

Recomiendo a todas las personas, de cualquier edad, tener su propio lugar, un lugar donde evadirte, donde encontrarte, donde sentirte libre en un mundo en el que no siempre es fácil ser uno mismo.

Continuando con sitios bellos de mi ciudad, y estos ya más típicos, encontramos nuestra grandiosa Catedral que es la 3 más grande del mundo, nuestra enorme Giralda que aunque no sea el Empire State Building es de enorme belleza, altura y con una gran historia. Nuestro Puente de Triana, obra del arquitecto Eiffel (sí, el mismo de la famosa torre parisina).


Nuestra Plaza de España, la cual no hay palabras para describir, es simplemente espectacular, una obra de arte arquitectónica y visualmente, sus azulejos, sus torres, su lago, sus puentes, es realmente preciosa y un lugar realmente romántico para llevar a vuestras parejas.

Y por enumerar más lugares, el histórico Alcázar, el Rectorado de la Universidad de Sevilla (antigua fábrica de tabacos), la Muralla de la Macarena, el Río Guadalquivir, el Barrio de Santa Cruz, con sus estrechas calles, pequeñas plazas y misterio, etc.



Consejo, seas o no de aquí, pero sobre todo si sois Sevillanos, coged vuestras cámaras, poneros calzado cómodo, y salid un fin de semana a hacer turismo, a conocer vuestra desconocida cuidad. Maravillaos, y aprended todo lo que quizás os perdáis de vuestra pequeña y preciosa ciudad, empapaos de sus de sus rincones, su historia, y aprended a valorarla tanto o más que los extranjeros.


En otros post quizás hable de otro lugares bonitos pero por ahora estos dos son los que más significan para mí.



PD: Las fotos aquí publicadas están realizadas por mí, desde mi móvil, para evitar problemas de Copiright.

Besitos Terrícolas^^.


martes, 4 de noviembre de 2014

Bienvenidos Terrícolas!!

Hola terrícolas, me llamo Quitinita, y como dice mi descripción soy una estudiante de veintitantosXD. Nunca he escrito, ni he hecho un blog, ni nada en Internet fuera de Facebook, y digo esa porque no tengo otra red social ni me llaman la atención otras.

En este blog no voy a hablar de un tema concreto, más que nada porque ni soy experta en nada, ni alguien vive solo y para una cosa.

Hablaré de mi ciudad, mis gustos, mis aficiones, cosas de las que entienda, daré mi opinión a algunos temas que vayan surgiendo, o incluso hablar de personas de mi vida o que han pasado por ella (siempre con siglas o seudónimos), es decir, cosas varias en general. Cosas que pueden gustar, interesar, inquietar y rodear a las personas normales en su día a día.

En resumen, cosas mundanas o no tan mundanas del planeta Tierra^^.