Buenos días Terrícolas!!
En este post voy a hablar de uno de mis hobbies favoritos, que engloba varios otrosXD. Éste es DISNEY, sus películas, de las cuales soy una gran fan, obviamente, de algunas más que de otras. Mis favoritas son La Sirenita y Hércules, las cuales para mi tienen las mejores bandas sonoras y son clásicos.
Para los detractores de hoy día que juegan a ser psicólogos (que algunos lo serán), le diré que soy consciente de que suelen tener una gran carga retrógrada, machista, y en algunos casos hasta misoginia. También diré en defensa de esto, que hay muy poca, que hay que mirar sus fechas y englobarlas en la época de esos años.
Soy consciente de que:
1.- La sirenita (Ariel) es una niña de 16 años que abandona su mundo (el mar), a su familia y amigos por la primera cara bonita que conoce y le hace "mover la aleta". Aunque hay que reconocer que es príncipe, guapísimo, rico y un cachito de pan, que la muchacha no va desencaminadaXD. Y por supuesto es ella y no él la que abandona todo por amor...
2.- La Cenicienta es una chica maltratada y esclavizada por su madrastra, que un día se entera que hay un baile. Por ello se esforzará y hará cualquier cosa, hasta arriesgarse a las consecuencias de su madrastra por ir a él. Se pondrá lo mas bella posible para conocer al príncipe, y lo hace. Y bailan toda la noche (imagino que hablarán también). Dicho esto, el príncipe se enamora locamente de ella, aunque como es lógico, claro, es incapaz de recordar si quiera su miserable cara... Sí, es un amor tan profundo, que cuando ella se va, es incapaz de encontrarla por su cara, y recurre a un método infalible, probar el zapato perdido a todas las chicas hasta encontrar a la que le quede bien. Ya sabéis, el número de pie es como una huella dactilar... No hay dos chicas con el mismoXD.
3.- Aladdín, a medida que va transcurriendo la película es más blanco de piel... Sí, cuando es un pobre mendigo miserable es oscurito (en fin, es árabe, lo normal), y cuando va transcurriendo y termina por ser el príncipe, puff!!, cambia la piel por arte de magia. Mirad la escena primera y escena final, racismo, ¿¿donde??
4.- Blancanieves centra su argumento principalmente en la lucha por quíén es la más bella (a la mierda lo de que la belleza interior es lo que importa), y si se tiene que matar a Blancanieves por ello pues la madrastra lo hace, es necesario para ser la más bella.
5.- Lo mismo ocurre en el Jorobado de Notre Dame, El pobre Quasi (Quasimodo), es feo como un demonio, deforme, eso sí, un buen chico con un corazón de oro. Se pasa la película protegiendo y salvando a Esmeralda, una joven gitana impresionantemente guapa, que ya quisiéramos todas parecernos un cuartoXD. Pero aparece en escena un "guapo caballero" (que a mi no me lo parece...), y claro, a la mierda la belleza interior de Quasi, que le salvara la vida, y que Quasi traicionara a su única familia por ella... Vale, que su única familia era el malo, pero a Quasi lo ayudó de niño, le salvó la vida, lo crió, y era lo más parecido a un padre que tenía. Pues sí señores, a la mierda todo eso, se queda con el caballero, y encima Quasi, lejos de mandarla a la mierda como todos haríamos, los ayuda a estar juntos inaugurando la famosa Friendzone.
6.- La Bella, en la Bella y la Bestia, rompe el maleficio y se enamora de la bestia demostrando que existe la belleza interior, ¿o no?, hay que decir para contestar a esto que, la Bestia tiene un enorme castillo, unos sirvientes que son la caña, una biblioteca que por mucho que ella lea, no leería en toda su vida, y quién se resiste a un perro que es un mueble-cojín para apoyar los pies? Si a eso le añadimos que en el pueblo no hay mucho donde elegir, y que su mejor opción es un fuertudo capullo... yo también me quedaría con la Bestia. Y además que no me estafe, el libro que lee en el principio que a ella que le encanta, es SU historia!!! Es trampa, sabe como acaba...
7.- La Bella Durmiente es una pija ultra mimada por sus tres hadas, que un día como otro cualquiera sale al bosque y se pone a cantar con los animalillos, lo normal vamos. Pero ese día se pone a bailar con un búho disfrazado de príncipe, (porque el búho le roba la ropa al príncipe que la tenía secando), y el príncipe, lejos de flipar por tal hazaña, se enamora (pum, de golpe) de la joven que baila con el búho. Se enamora hasta tal punto, que sin volverla a ver, arriesga su vida (por una loca que baila con un búho) para salvarla del sueño en el que está sumida, y le da un beso de amor verdadero (porque la vio un día 10 minutos, y eso es toda una vida para el amor verdadero).
En fin, puedo seguir pero ha quedado claro que soy consciente de las cosas. Pero voy a añadir, que son PELÍCULAS, sólo PELÍCULAS, no hay que quedarse con esas cosas que vemos cuando somos adultos. Al fin y al cabo, están hechas para niños, y ellos sólo ven valores como la magia de amar a alguien por encima de ti mismo, la fuerza de la verdadera amistad que está a tu lado en todos los momentos, pero sobre todo en los difíciles, valores como la fuerza, el valor, luchar por lo que deseas superando los obstáculos. Sólo los niños son capaces de ver esa magia, y deberíamos ser más a menudo esos niños.
¿Qué esperabais en una película para niños? (Pregunta para esos súper psicólogos aficionados o no de hoy en día). ¿enseñarles la cruda realidad? ¿Que los reyes no existen, que los amigos te fallan, que el amor es doloroso y suerte si lo encuentras? El mundo es injusto, existen violaciones, asesinatos, robos, divorcios,.. ¿les enseñamos eso? Pues en mi opinión no, prefiero que crezcan con magia e ilusión, con valores, con esperanzas, el resto lo aprenderán solos de la vida.
CONSEJO: No penséis, disfrutad como niños sin preocupaciones, cantad y sonreíd a la vida!! El resto viene solo.
PD: Os había comentado que mi afición por Disney abarca más de las películas, aquí os dejo fotos de otros... (bolas de nieve, peluches, muñecos...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario