domingo, 27 de septiembre de 2015

Como la vida misma! Parte II (leer la I primeroXD)

Aunque sea un topicazo, y algunos chicos no lo entiendan, las pelis "moñas" ayudan, porque a veces aunque hables con amigos que te escuchan y consuelan, no sientes que te entiendan. Pero a veces en algunas películas te puedes sentir identificada, puedes sentir que te entienden. Las películas no son de orscar, ni falta que hace, lo único que importa es que te ayuden, te consuelen, te desahoguen, o enseñen de alguna manera.

Algunos ejemplos que veo cuando estoy mal, ya sea porque me ayuden, inspiren o me hagan desahogarme son:

1.- "Luna nueva" la película es malísima, lo admito, pero ver a la protagonista sufrir por amor, ver como la dejan y se queda tan vacía, cómo se cree de manera tan fácil que él no la ama cuando se ve a la legua que si... Yo me siento así, no hace falta llorar horas y horas para estar mal, a veces simplemente es sentirte muerto por dentro, es un dolor indescriptible, es no poder dormir, no tener ganas de nada. Es sólo seguir con tu vida, de manera mecánica, no hay otra. Vas y vienes de los sitios, hablas y te ríes, pero lo que la gente no ve es ese enorme vacío interno, ese enorme agujero en el corazón.

2.- "uno para todas 2" son un grupo de amigas, cada una con su personalidad y sus historias. Hay una que es una chica normal y se fija en ella un chico guapo, inteligente, sensible, y se siente insegura porque no se cree que alguien como él pueda estar interesado en ella... En fin, puede que no tenga la mejor autoestima, pero reconozco que cuándo encuentras al hombre perfecto y lo ves tan perfecto, es inevitable pensar: ¿qué ve en mí? y ese pánico empieza a fluir, ese pánico de que te abandonará por alguien mejor.
Hay otra de las chicas que mantiene una relación a distancia con un chico griego, del que se enamoró un verano (en la primera peli), al año y pico lo deja, no por falta de amor, sino porque cree que él merece algo mejor que la distancia. Al final, a pesar de que ambos intentan olvidarse y salen con otras personas, acaban juntos, el amor es lo que tiene, y dicen una frase muy bonita al final: "se nos da muy mal esto de no querernos".
Otra de las chicas deja a su novio tras 10 meses de relación después de acostarse juntos por primera vez, al final vuelven y ella admite que fue por miedo, por sentir más de lo que esperaba, y que cortó contacto con él porque le era más fácil engañarse a sí misma que engañarlo a él.
De esta peli supongo que me gusta la idea de que pase lo que pase, sea cual sea el problema, sea miedo, distancia, inseguridad, etc, cuando el amor es verdadero lo puede todo, pase el tiempo que pase, y sin importar que ocurra en medio. Y aunque quizás estas películas puedan causar más daño que realismo, el amor es lo que tiene, que siempre sueñas con un final feliz, tu final feliz, y la esperanza es incontrolable.

3.- "Cartas a Julieta" esta sí que es una película que me encanta y recomiendo ver. Es preciosa en todos los sentidos. Su mayor enseñanza es que "cuando se habla de amor nunca es tarde" da igual que pasen 50 años desde que abandonaras a tu gran amor, da igual si estas prometida, da igual todo! El amor llega cuando menos te lo esperas, no entiende de momentos, ni estados civiles, ni entiende de tiempo. Nunca es tarde para arreglar algo. En la película ella escribe esta carta a una mujer que abandonó a su gran amor hace 50 años:

"Y y si, son 3 letras que en sí mismas no suponen ninguna amenaza, pero si las colocamos juntas una al lado de la otra, podrían atormentarnos el resto de nuestra vida. Y si... y si... y si... porque nunca es demasiado tarde. Si entonces su amor fue grande porque no va a serlo ahora? Solo le falta valor para seguir a su corazón, No sé qué se siente al amar como Julieta. Un amor por el que se abandona a los seres queridos, un amor por el que se cruzan  océanos, pero quisiera creer que si alguna vez lo siento, tendré el valor de aprovecharlo. Si usted no lo hizo espero que algún día si lo haga."

4.- "Qué les pasa a los hombres" Son varias historias, hay que verla para explicarla. Pero me quedo de ella con la enseñanza de que es mejor buscar el amor, que te hagan daño, y que hagas muchas veces el ridículo, a ser de los que tienen mil rollos pero como nunca se implica, nunca le dañan. Porque él que sufre,  al menos busca, siente y estará más cerca de encontrar a SU persona, mientras que el otro, que se conforma, no sufrirá pero estará vacío y solo.
Otra cosa que saco de otra historia es que da igual lo que dicte la sociedad, si debes casarte, etc. Lo que importa es solo si te hace feliz, si es el adecuado. Qué más da un anillo, o unos papeles, si lo tienes a él a tu lado todos los días, ¿Merece la pena arriesgar eso por un cliché? ¿Por querer casarte? ¿Merece la pena dejarlo por no querer casarse si te ama y quiere estar contigo siempre?

5.- "El día de la boda" Es una de mis películas favoritas, no se por qué, no es que tenga nada de especial, pero me gusta mucho. De ella destaco unas frases que me encantan:

- "Prefiero discutir contigo que hacer el amor con otra"
- "Te echaría de menos aunque no te conociera"
- "Lo más difícil es querer a alguien y ser lo bastante valiente como para dejar que te quiera"

CONSEJO: Estar enamorada no es fácil, se sufre más de lo que se puede describir, te vuelve vulnerable, miedosa, y te hace cagarla y cometer muuuuchas estupideces. Pero ¿Tendría valor todo lo bueno sin eso??  ¿Tendrían valor los finales felices si no se sufriera? ¿Tiene valor un "premio" si no cuesta conseguirlo?


Hay que arriesgarse, no ser orgulloso, darlo todo, decir lo que sentimos, recordar el por qué se le ama, y por mucho que se sufra nunca perder la esperanza. Si hacemos eso ya todo depende de la otra persona, y al menos habremos hecho todo lo posible. Al final si acaba bien, todo merece la pena!

Como la vida misma! Parte I

Hola Terrícolas!!!!:

Hoy voy a escribir sobre el amor y el desamor, un tema que supongo que todos conocemos y vivimos a nuestra manera. Unos de una manera más externa y visible, y otros de manera interna y personal, pero todas igualmente auténticas y sinceras.

Yo he tenido varias relaciones, de 3 años, 1 año y medio, 7 años, 4 meses... no soy una experta en relaciones, más bien al contrario. Pero desde luego no soy chica de rollos, ni me gusta jugar. Sé lo que quiero y lo que no quiero en una relación, y aunque a veces sea complicado, siempre intento dar lo máximo, porque si escojo estar con una persona es para dárselo todo.

Ojalá todo el mundo haya sentido o sienta ese amor que surge de manera inesperada, más o menos apropiada, pero que surge y no se puede controlar. A veces es fácil dejarse llevar y lanzarse, y en otras ocasiones hay impedimentos, pero que a la hora de la verdad aunque te convenzas de que no es acertado es incontrolable.

En mi opinión, no por ser simple y adecuado es lo mejor, es sólo el camino fácil. A veces el amor más auténtico es aquel que cuesta, que no tiene sentido, que tienes que luchar, que te hace sentir pánico, que no es fácil, pero que aun así decides hacerlo, porque es lo que te dice el corazón sin que tu cabeza tenga voz ni voto.

Lo más importante de ese amor sincero y auténtico es que te amen por ser tú mismo, es fácil amar lo bueno de las personas, pero lo realmente importante es que te amen en lo malo. Porque cuando amas, lo malo no son defectos, sino las cosas que hacen ser quien es a esa persona amada, las razones de ese amor.

A veces el amor son pequeñas estupideces como echar de menos que te cojan la mano, que se duerman a tu lado, observarlo mientras está distraído, que quieran que les abraces en la posición de la "cucharita", un buenas noches por WhatsApp, que te toquen la tripa o cualquier sitio porque le guste sentirte, estar tumbados quitando espinillas, ver cualquier posible regalo y pensar lo que le gustaría, que le rompas un vaso en la cabeza y aún así te siga queriendo, esa llamada tras las clases para hablar y quejarte, que le envenenes sin querer y pase unos días horribles, y te siga queriendo... etc. Son esas chorradas las que luego de verdad extrañas y duelen.

Luego cuando te dejan no recuerdas las cosas malas, ni si te han dañado o no, ni si has sufrido más o menos, ni si se merece o no perdón, ni si lo ha/has hecho mejor o peor, ni nada de eso. Sólo recuerdas lo bueno, lo extrañas, y sólo quieres que vuelva.

Miras una y otra vez los recuerdos, palabras, promesas, fotos, regalos... y sólo pides noche tras noche que vuelva, que te de otra oportunidad. Porque sientes que no hay nadie como él, que él es todo lo que deseas, y que aunque encuentres otro (cosa que ni deseas ni te planteas), ninguno va a darte todo lo que él te daba.

En mi humilde opinión no es difícil encontrar a alguien, seguro que hay muchas personas que pueden hacernos felices, que nos ilusionen, que nos hagan sentir. Pero eso no es amor amor, amor es algo indescriptible, es sentir que es la persona! No siempre aunque estés enamorado sientes que es la persona, hay baches, dudas, miedos, problemas... En una relación no todo es perfecto, no siempre se ama igual, incluso hay veces que se puede olvidar el por qué se ama. Pero eso es amor, es recordar el porqué de todo, las cosas buenas, y pelear, no rendirte, y recordar que elegiste amar en lo bueno y en lo malo.

Hoy en día con las relaciones pasa como con las cosas, si se estropea o no es perfecto, se tira y se busca algo nuevo. Antes todo duraba más, pero porque no tenía que ser perfecto, sólo perfecto para ti. Antes las cosas se arreglaban, no se tiraban. Antes las cosas como el amor se valoraban más, se sentía más y se buscaba menos la perfección de cara al qué dirán.

Hoy día nos escondemos tras muchas escusas para no admitir que tenemos pánico, ese pánico que se siente cuando te enamoras y sabes que si sigues adelante te pueden hacer trizas el corazón. Ese pánico que te hace tomar malas decisiones y te alejan de lo que amas para "protegerte", pero que luego es igual, porque cuando lo pierdes duele igual. Ese pánico incontrolable del que a veces no eres ni consciente, y te escudas en "no funcionara", "se merece algo mejor que yo", y mil estupideces más.

A todos los que estén enamorados les digo que sean valientes, que peleen, que luchen, que tomen decisiones de las que se sientan orgullosos, de las que sepan que no se van a arrepentir. Porque al final, cuando estás solo en la cama por la noche, sólo quedas tú, tus decisiones y pensamientos. Y es duro arrepentirse, es duro perder un amor por miedo, por cobarde o por mil escusas más. Al final lo que debes pensar es "hice todo lo que pude", acabe bien o acabe mal. Si te quedas con una mínima sensación de duda, por pequeña que sea, ya no has hecho todo lo que has podido...

Sigue en la parte II con su moraleja/resumen^^